· Medalla de Plata. BACCHUS 2008.
· Medalla de Bronce. DECANTER (REINO UNIDO)
· Tinto Fino 75%
· Cabernet Sauvignon 20%
· Blanca del País 5%
· 2.800 botellas de 75 cl.
· 10 Mágnum de 1,5 l.
Este vino proviene de un asamble inédito. Mezcla de Tempranillo y Albillo (originales de cepas más que centenarias de suelos arcillosos rojos y arenas finas con cantillos en superficie) junto a Cabernet-Sauvignon, (procedente de nuestra finca La Planta que son suelos muy calizos casi limitantes para el cultivo de la vid).
Las dos parcelas tienen en común la elevada altitud que está en torno a los 900 metros). Rendimientos mínimos, casi exiguos y un larguísimo ciclo vegetativo, hicieron a estos viñedos tener una madurez completa con un balance extraordinario.
Después de un gran trabajo en la viña, unos parámetros analíticos extraordinarios y estado sanitario envidiable, en bodega sólo había que dejar expresar a la naturaleza..
La vendimia llega a la bodega en cajas de 14 Kg., se hizo un último retoque en la mesa de selección a pie de depósito, y encubado sin despalillar para el Tinto fino y Albillo en una cuba de madera de 356 cantaras, se macero unos días a 16 ºC. Esto permitió una fermentación alcohólica muy regular hasta llegar a los 32ºC.
Con un total de 19 días de encubado y pisados diarios, se llevo a barricas nuevas de grano fino de origen francés de los prestigiosos bosques de Bertranges y Chatillonais.
Después de la fermentación maloláctica se cuidó un envejecimiento sobre sus lías finas, para ganar en untuosidad y profundidad
Los 20 meses de crianza produjeron una decantación natural que permitió la no-estabilización mediante procesos físicos ni químicos
Como todo el proceso de elaboración, el embotellado se realizó por gravedad y sin clarificar ni filtrar, hechos que permitieron guardar toda su estructura y esplendor así como conservar esa finura por la cual son reputadas las Bodegas ARZUAGA.
COLOR: El vino posee un color rojo cereza lleno de brillo, con ribetes violáceos. Tiene una capa muy alta y profunda.
NARIZ: Una gran paleta aromática inunda los sentidos. Empiezan unos aromas a fruta roja madura ensamblados con perfumes de cedro y tabaco. Siguen una mezcla de aromas a cacao y flores salvajes; acompañadas con las especias tan inconfundibles de estos terruños. Todo ello envuelto con unos matices florales ”únicos” y que vamos encontrando cada año en este vino.
BOCA: Es potente, sabroso y envolvente, destacando una longitud sin parangón. La estructura llena la boca con sensación de sedosidad y demuestra una gran clase. Toda esta potencia tánica es acompañada por esos aromas a fruta madura y notas finas a tabaco. Estamos ante un vino que puede parecer austero pero que ya expresa unas cualidades extraordinarias y revela un fabuloso potencial.
Febrero de 2011
Grado Alcohólico | 14,5% Vol. |
Azúcares reductores | 1,8 MG/L |
Acidez total (Tartárico) | 5,3 G/L |
Acidez volátil (Acético) | 0,79 G/L |
SO2 total | 78 MG/L |
SO2 libre | 28 MG/L |
pH | 3,60 |
Para la gama alta de la familia Arzuaga, proponemos algo típico de la tierra como lechazo asado o braseado en pincho sobre sarmiento de vid.
Perfecto con guisos de carnes acompañados por boletus, o guisos más elaborados como civet de caza con toques especiados y de chocolate amargo, que realzan la compleja estructura de este gran vino.
Recomendamos servir a 16º- 18ºC.